Nutraceúticos Veterinarios: Extractos Naturales Para Perros Y Gatos

10-11-2022

Nutraceúticos Veterinarios: Extractos Naturales Para Perros Y Gatos

Sabemos que quieres lo mejor para tus pacientes y cuando se trata de compuestos bioactivos tenemos la necesidad y responsabilidad de saber cómo actúan los productos que recomendamos para aprovechar al máximo sus propiedades.

Con eso en mente, esta semana les hemos preparado un resumen con los principales compuestos, aplicaciones y mecanismos de acción de una selección de extractos naturales que han demostrado eficacia para mejorar la salud animal y en donde podrás encontrarlos en concentraciones relevantes.

¡Acompáñanos a descubrir más de los extractos naturales en la siguiente entrada!


Extractos naturales

Entendemos a los extractos naturales como sustancias extraídas de las hierbas, raíces o semillas de plantas medicinales. Generalmente constan de varios compuestos activos que alcanzan múltiples objetivos y ejercen diferentes acciones en el organismo.

Existe una gran variedad de extractos naturales, pero las certezas sobre su efectividad para cada una de las propiedades que se les atribuyen se concentran en los siguientes:


Alcachofa (Cynara scolymus)

Tiene una variedad de compuestos activos, principalmente derivados de ácidos fenólicos (ácido 3-cafeoilquínico, cinarina y ácido cafeico), lactonas sesquiterpénicas, flavonoides (luteolin-7-β-D-glucósido, luteolin-4-β-D-glucósido y luteolin-7-β-rutinosido), fitoesteroles (taraxasterol), inulina, enzimas y aceites esenciales (Lattanzio et al. 2009; Wang et al. 2003; ESCOP 2003)

Se usa por sus propiedades hepatoprotectoras y estabilizadoras de las membranas celulares. Es un prebiótico y suplemento anti obesidad que reduce los niveles de colesterol y promueve la salud gastrointestinal (Yurdakok y Filazi 2016).

Actúa como eliminador e inhibidor de la generación de radicales libres y reduce la peroxidación de lípidos, oxidación de proteínas y aumenta la actividad de glutatión peroxidasa (Pérez-García et al. 2000, Speroni et al. 2003, Jimenez-Escrig et al. 2003).

Encuéntralo en: Cani-Tabs® Digestive+, FH-10® Factor Hepático 10


Arándano (Vaccinium myrtillus)

Sus propiedades antioxidantes, inmunomoduladoras, anti edad, anticancerígenas y protectoras de las vías urinarias (Wang et al., 2014, Chorfa et al., 2016) se deben a la combinación de proantocianidinas, antocianidinas, antocianinas (delphinidina, cianidina, petunidina, peonidina y malvidina), arbutina, catequina, ácido clorogénico, quercetina, rutina (Abascal y Yarnell 2008, Aqil et al. 2014).

Activa la señalización para la síntesis de BDNF, CREB, AKT y evita la formación de biofilm en el tracto urinario bloqueando la adhesión de las fimbrias tipo 1 y tipo 2 de las bacterias con el resto activo de la manosa de la mucosa urinaria (Abascal y Yarnell 2008, Hong et al. 2017).

Encuéntralo en: Cani-Tabs® UT Support


Camote (Ipomoea batatas)

Posee una gran variedad de derivados del ácido cafeoilquínico, quercetina, ácido clorogénico, peonidinas, cianidinas, cumarinas, triterpenos, furanoterpenoides y beta-carotenos (Mohanraj y Sivasankar, 2014). Previene la formación de urolitos (antilitiásico) y posee propiedades diuréticas, antidiabéticas, antiulcerativas y antioxidantes.

Su mecanismo de acción es multifocal y aún no se termina de explicar pero una parte de ellos se debe a su capacidad de mejora la solubilidad de oxalatos en la orina y secuestrante de radicales libres.

Encuéntralo en: Cani-Tabs® UT Support


Cardo mariano (Silybum marianum)

Su principal compuesto es la silimarina (de manera estandarizada incluye flavoligandos como la silibinina A y B, silidianina, silicristina, dihidroxisilibina, isosilibina e isosilicristina), también contiene apigenina, deoxysilyn cristin, deoxysilyn dianin (DerMarderosian y Beutler 2014).

Es un Hepatoprotector con actividad anti fibrótica, descongestiva y colagoga. Ejerce una función orexígenica e inhibe la formación reactiva de colágeno durante eventos de hepatotoxicidad y daño hepático colestático estimulando la producción de ácido ursodesoxicólico (UDCA) e inhibiendo la actividad del Citocromo P450-3A4 (CYP3A4) y la regulación hacia arriba del Receptor X de pregnano (NR1I2) (Mooiman et al. 2013).

Encuéntralo en: Cani-Tabs® Liver+, FH-10® Factor Hepático 10


Cúrcuma (Curcuma longa)

El extracto de su raíz es un colagogo, anti-ictérico y descongestionante hepático muy bien estudiado. Cuenta con más de 235 compuestos activos, de los cuales destacan por su concentración la turcumina, turmerina y curcumina (Ashraf et al., 2015, Bethapudi et al., 2017). Tiene un efecto protector contra las ulceras gástricas y duodenales al estimular la producción de mucina en el estomago, reduce el riesgo de aparición de cálculos biliares y mejora la digestión (Luper, 1999, Hussain y Chandraseskhara, 1994).

Aumenta la producción de mucina en el epitelio gástrico y facilita la evacuación y producción de la bilis mientras contribuye a un mejor flujo hepatobiliar. Regula la producción de sales biliares y la contractibilidad de la vesícula (Rasyd y Lelo, 1999 (Hussain y Chandrasekhara, 1992). Evita la reducción de la expresión del CYP450 durante procesos inflamatorios en el hígado (Bengmark et al., 2009; Dhiman et al., 2012, Di Mario et al., 2007).

Posee una fuerte actividad antioxidante reduciendo la peroxidación lipídica en el hígado (Selvam et al., 1995).


Encuéntralo en: Cani-Tabs® Liver+, Cani-Tabs® Digestive+


Diente de león (Taraxacum officinale)

Con alrededor de 28 compuestos activos entre los que destacan la inulina, 6 inhibidores de la alfa-glucosidasa, flavonoides con propiedades cardio protectoras y antioxidantes como el inositol, crisoeriol y loliolido (Schütz et al., 2006, Choi et al., 2018). Ayuda a prevenir la aterogénesis, reduce la absorción de carbohidratos y la hiperlipidemia (Amato et al. 2017).

Esto se logra gracias a la activación de la expresión de varios genes implicados en la regulación de procesos del sistema renina-angiotensina y evitando picos de insulina a través del bloqueo del desdoblamiento de disacáridos en el intestino (Fernandez, 2001, Woldemeskel, 2019).

Encuéntralo en: Cani-Tabs® Cardio+


Echinacea (Echinacea purpurea)

Extracto rico en ácido quicorico, alquilamidas, ácido cafeico, glicoproteínas y polisacáridos que confieren un efecto inmunopotenciador a nivel humoral y celular.

Favorece la diferenciación de monocitos y macrófagos, es recomendado para la prevención y tratamiento de enfermedades del sistema respiratorio. Tiene un efecto antibacteriano y antiviral, estimulador de neutrófilos, macrófagos, PMN y NK. Inhibe la hialuronidasa bacteriana e inhibe la liberación de ciclooxigenasa y lipoxigenasa.

Encuéntralo en: Vequinax WS


Espino blanco (Crataegus oxycantha)

Posee procianidinas oligoméricas (OPCc), vitexina, quercetina e hiperósido, β-sitosterol-3-O-β-D-glucopiranósido, lupeol, β-sitosterol, betulina, ácido betulínico, ácido oleanólico y crisina (Ju, 2005, Ali et al., 2017). Es un antihipertensivo y reductor del estrés oxidativo. Ayuda a limitar las lesiones por isquemia de reperfusión en el miocardio (Al Makdessi et al., 1999, Vijayan et al., 2012).

Actúa mediante la vasodilatación local, inhibición de la acetilcolinesterasa, butirilcolinesterasa y secuestro de radicales libres (Abdul-Ghani et al., 1987, Ranjbar et al., 2018).

Encuéntralo en: Cani-Tabs® Cardio+


Fresa (Fragaria vesca)

Actúa como antibacteriano, antiinflamatorio, antioxidante y antihistamínico (Hussain et al., 2020). Sus propiedades se deben principalmente al myrthenol, nonal, linalool, geraniol, quercitina (Ramesh et al., 2019).

Disminuyen signos clínicos de alergias y otros procesos inmunomediados, adicionalmente se les ha detectado que ayuda a evitar la acumulación de sarro y placa (Anand et al., 2016).

Encuéntralo en: Cani-Tabs® Immunity & Allergies


Ginkgo (Ginkgo biloba)

Contiene altos niveles de Ginkgolidos (A, B, C, J, M), bilobalida, flavonoides, quercetina, kaempferol e isorhamnetina (Heinonen y Wilhelm, 2015).

Ayuda a mantener los niveles de glucosa en el cerebro, mejora la disponibilidad de oxígeno en los tejidos favoreciendo el flujo sanguíneo y disminuye el riesgo de formación de microtrombos. Ayuda a la recuperación de neuronas dopaminérgicas en el mesencéfalo (Rojas et al.,2012). Reduce el estrés oxidativo y posee actividad antiinflamatoria.

Altera el funcionamiento de algunos transportadores xenobióticos y secuestra radicales libres. (Lau y Chang, 2009, Zhou 2014, Na et al., 2011; Gurley, 2012). Inhiben la ciclooxigenasa y lipoxigenasa además de antagonizar con los factores de agregación plaquetaria (Chan et al., 2007)

Encuéntralo en: Cani-Tabs® Brain & Neuro


Palmito salvaje (Serenoa repens)

Contiene arabinosa y una gran variedad de ácidos grasos libres (cáprico, caproico, caprílico, láurico, linoleico, linolénico, mirístico, isomirístico, oleico, palmítico), estigmasteroles (campesterol, β-sitosterol), flavonoides y ácido urónico (Anadón et al., 2016, Garcia, 2004).

Es un diurético y antiséptico urinario, antiandrogénico prostático, desintoxicante, espasmolítico, antiinflamatorio y anti proliferativo en la próstata (Anadón et al., 2016).

Inhibe la 5a-reductasa prostática sin interferir en la capacidad celular de secretar antígeno prostático específico (PSA), así como interfiere en la síntesis de eicosanoides y la actividad de la cAMP fosfodiesterasa dependiente de calmodulina, interleuquina 1-beta (IL-1b), interleuquina 1-alfa (IL-1a), quimiocina (motivo CXC) ligando 6 (CXCL6), receptor de la interleuquina 1 IL1R1, prostaglandina-endoperóxido-sintasa 2 (PTGS2), araquidonato-5-lipoxigenasa (ALOX5), miembro 1 de la familia de dominios similares a la homología de pleckstrina A (PHLDA1), interlequina 6, interleuquina 8, etc (Laekeman y Vlietinck 2013).

Encuéntralo en: Cani-Tabs® UT Support


Planta del té verde (Camellia sinensis)

Alta en epicatequina, galato de epicatequina, catequina, ácido cafeico y epigalocatequina-3-gallato (Tarachiwin et al., 2017, Clarke et al., 2014, Li et al., 2016).

Es un antibacteriano, antiapoptótico, antioxidante natural con propiedades antiinflamatorias y que ayuda en la cicatrización de heridas (Coppock y Dziwenka, 2016). Influye en la actividad del factor nuclear kappa B, ciclooxigenasa-2 e interleuquina 2 (Oz et al., 2013).

Encuéntralo en: Cani-Tabs® Immunity & Allergies


Semillas de calabaza (Cucurbita pepo)

Rico en taninos, luteína, ácidos paraaminobenzoicos, fitoesteroles, compuestos fenólicos e isómeros de tocoferol (Phillips et al., 2005, Bharti et al., 2013). Tiene propiedades antihistamínicas, antialérgicas, antiinflamatorias, antioxidantes, antidiabéticas, diuréticas y antiprostáticas (Rajasree et al., 2016, Gutierrez, 2016)

Estimulan la secreción de compuestos que inhiben la formación de testosterona a dihidrotestosterona, y ejercen una fuerte acción antioxidante (Peiretti et al., 2017, Kaur et al., 2020).

Encuéntralo en: Cani-Tabs® UT Support


Valeriana (Valeriana officinalis)

Usada comúnmente para el tratamiento de insomnio y ansiedad. Sus propiedades ansiolíticas están muy bien documentadas y es sugerida como alternativa terapéutica a fármacos ansiolíticos (Hattesohl et al. 2008, Benke et al. 2009). Se compone de Ácido valerénico, β-sitosterol, ácido ursólico, cariofileno ((-)-β-Cariofileno) y valerano (Jiang et al. 2007, Nandhini et al. 2018).

Actúa como inhibidor de la recaptación sináptica de neurotransmisores GABA (mediante la regulación alostérica los receptores GABA-A) e incrementa su síntesis a través de la activación del glutamato descarboxilasa (Ortiz et al. 1999, Awad et al. 2007, Benke et al. 2009).

Encuéntralo en: Cani-Tabs® Calming + Relax


Comentarios
Busco las mejores
Quiero participar como